• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Guía de Internet

  • Noticias
  • Redes Sociales
  • Herramientas Online
  • Navegadores
  • Seguridad
  • Webs
  • CMS
  • Juegos
  • Tutoriales
Inicio » Reconocimiento facial: sí, pero con reservas

Reconocimiento facial: sí, pero con reservas

26 diciembre, 2011 by

Cuando hace unos meses, al subir una foto a Facebook, pudimos comprobar como el sistema de reconocimiento facial de la red social de Mark Zuckerberg etiquetaba automáticamente a nuestros amigos cuando reconocía sus rostros, fue cuando dio comienzo la polémica. Lo que los responsables de la red social vieron como una aplicación moderna de una tecnología a la última fue interpretado por los usuarios como un ataque a su privacidad.

Hace unos días Google + añadió una función similar, y sin embargo las reacciones no fueron en absoluto tan enérgicas. El motivo: antes de empezar a reconocer a nuestros amigos, nos pide permiso para hacerlo. No se está atacando, por lo tanto, la privacidad, ya que si reconoce a nuestros contactos es porque nosotros así lo deseamos. Una nueva forma de enfocar un mismo sistema, que cambia de forma sustancial las reacciones de los afectados.

Esta será por tanto, con toda probabilidad, la estrategia a seguir por las redes sociales de cara al reconocimiento facial: en principio aparecerá desactivado, pero los usuarios podrán habilitarlo cuando deseen. De esta manera queda bien establecida la línea entre lo que es un servicio y lo que es una intromisión en la vida privada.

Claro que, con el sistema habilitado en un principio por Facebook, cualquier usuario que lo deseara podría deshabilitar la opción del reconocimiento facial en cualquier momento. Pero, dado que en las redes sociales lo que estamos haciendo es exponer abiertamente nuestras vidas, preferimos que antes de imponernos un sistema que nos exponga aún más se nos pida permiso. Y por ello tenemos reservas ante este reconocimiento facial.

De todas formas, privacidad aparte, lo cierto es que los sistemas de reconocimiento facial pueden ser muy prácticos, especialmente cuando tenemos muchas fotos que etiquetar.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Facebook modificó su servicio de reconocimiento facial
  2. Un estado alemán declara ilegal al uso del “Me gusta” de Facebook
  3. El “Me gusta” de Facebook, prohibido en Alemania
  4. Miramax llega a Facebook, pero sólo en habla inglesa
  5. Picnik, un sencillo pero eficaz editor de imágenes online
  6. Nuevo diseño de Twitter
  7. Google compró Pitt Patt
  8. Facebook rastreará fotos pedófilas
  9. Más control de la privacidad en Facebook
  10. Anunciantes acceden a datos personales por un error de Facebook

Filed Under: Redes Sociales Tagged With: Facebook, Google Plus

  • Juegos
  • Navegadores

Un niño logra burlar el sistema de seguridad de la Xbox One

Un niño de cinco años, residente en San Diego, ha logrado descubrir cómo burlar el sistema de seguridad de la Xbox One.

Internet Explorer, víctima de un fallo de seguridad

Se trata del primer gran fallo de Microsoft tras dejar de dar asistencia a Windows XP.

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«