• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Guía de Internet

  • Noticias
  • Redes Sociales
  • Herramientas Online
  • Navegadores
  • Seguridad
  • Webs
  • CMS
  • Juegos
  • Tutoriales
Inicio » Los mejores plugins para WordPress (I)

Los mejores plugins para WordPress (I)

28 marzo, 2011 by

Como os contamos cuando hablamos de WordPress (la versión para instalar en tu servidor), una de las ventajas era que podrías instalar los plugins que quisieras para adaptar el blog a tus necesidades. En Internet hay muchos plugins, hechos por empresas o por desarrolladores anónimos. Pero siempre conviene tener una lista de los mejores plugins que podemos encontrar. Aquí va una pequeña lista de los que, para mí, son los mejores:

  • All in One SEO Pack: plugin que te ayuda (y en muchos casos automatiza) las labores SEO de tu blog. O dicho de manera más clara: que te permite que tu blog esté mejor posicionado en los buscadores.
  • Contact Form 7: por defecto WordPress no trae un sistema para poner en contacto a los lectores del blog contigo (salvo por comentarios). Contact Form 7 añade un formulario a una de las páginas (o a un post) para que los lectores se puedan poner en contacto contigo.
  • WPTouch: integra un theme en tu blog para que sea más sencillo navegar por él a través de Smartphone. En blog se verá normal cuando accedas a él a través del ordenador, pero se verá con este nuevo theme cuando accedas a través de un Android o iPhone. Además de practico es muy configurable.
  • Askimet: uno de los grandes problemas de los blogs es la gran cantidad de spam que te llega a través de los comentarios. Askimet te ayudará a mantener el spam lejos.
  • Really simple Facebook Twitter share buttons: te ayudará a incluir los botones de Facebook y Twitter en tu blog, y que así los lectores puedan compartir tus entradas con sus amigos o followers.
  • Yet Another Related Posts Plugin: mostrará al final de cada artículo una lista de las entradas que hay en tu blog relacionadas con esa. Te ayudará a dar más información a tus lectores y así poder obtener más páginas vistas.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Los mejores plugins para Mozilla Firefox (II)
  2. Los mejores plugins para Mozilla Firefox
  3. WordPress, la mejor solución para crear un blog en tu propio servidor
  4. Las mejores extensiones para Google Chrome (III)
  5. Jetpack pone funciones de WordPress.com en tu instalación de Wordpres
  6. Las mejores extensiones para Google Chrome (I)
  7. Las mejores extensiones para Google Chrome (II)
  8. Plugins de Mozilla Firefox para gestionar las Redes Sociales
  9. Los mejores servicios de LifeStream
  10. ¿Blogguer o WordPress.com?

Filed Under: CMS Tagged With: plugins, Wordpress

Trackbacks

  1. Cómo ser Blogger. Parte IV – 10 Consejos sobre Contenidos, Organización y Diseño para hacer que tu Blog funcione | Ciudadano 2.0 dice:
    13 octubre, 2011 a las 6:43

    […] y barras laterales, nº niveles de menús, etc. Cuida la usabilidad y accesibilidad. Busca también plugins y widgets que aporten valor añadido a tu blog y sus contenidos. Un ejemplo muy bueno son las […]

  • Juegos
  • Navegadores

Un niño logra burlar el sistema de seguridad de la Xbox One

Un niño de cinco años, residente en San Diego, ha logrado descubrir cómo burlar el sistema de seguridad de la Xbox One.

Internet Explorer, víctima de un fallo de seguridad

Se trata del primer gran fallo de Microsoft tras dejar de dar asistencia a Windows XP.

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«