• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Guía de Internet

  • Noticias
  • Redes Sociales
  • Herramientas Online
  • Navegadores
  • Seguridad
  • Webs
  • CMS
  • Juegos
  • Tutoriales
Inicio » Cuidado con la estafa por Internet

Cuidado con la estafa por Internet

22 mayo, 2011 by

El riesgo de robo o estafa por Internet se ha multiplicado en estos últimos años, sobre todo si tomamos en cuenta que recientemente fue asaltada una de las bases de datos más activas, y más amplia, de la red: hago referencia a la base de datos de Sony, PlayStation Network, que fuera hackeada el mes pasado y que se ha tenido que cerrar durante casi un mes.

El asalto a dicha base de datos significó que se filtrara un número considerable de datos de usuarios, que incluyen nombres y apellidos, dirección de correo electrónico y fecha de nacimiento, entre otros, los cuales seguro ya han sido vendidos en Internet al mejor postor, sobre todo a grupos de ciberdelincuentes que utilizan esta información para hacer phishing estafas por Internet.

En el caso específico del phishing, esta técnica de estafa por Internet consiste en que un delincuente, o grupo un organizado de delincuentes, suplanta una entidad determinada, digamos por ejemplo una empresa de seguros, un banco o cualquier otro comercio con el que solemos relacionarnos, y les envía una suma considerada de correos electrónicos a sus futuras víctimas solicitándoles sus datos personales y el número de tarjeta de crédito o número de cuenta bancaria. En el caso de que la víctima crea en el mensaje y responda enviando sus datos solicitados, no tardará mucho en descubrir que le han robado parte de su dinero o que han suplantado su identidad: le han estafado por Internet.

Pues bien, según un estudio de la empresa Bit Defender sobre la estafa por Internet que ha sido publicado recientemente, y el cual toma como base la entrevista a 2.210 usuarios entre los 18 y 65 años, el 98 por ciento declaró haber recibido alguna vez algún correo de este tipo, en los que se les solicitaba además su número de tarjeta de crédito; sin embargo, lo más sorprendente de este artículo divulgado es que el 57 por ciento de los entrevistados respondió que habían respondido afirmativamente a estas solicitudes fraudulentas, y de ellos, el 43 por cierto sufrió robos directos de sus cuentas bancarias. Como para estar alerta.

Esto es muy importante: ninguna empresa, banco u otra entidad suele solicitar datos bancarios o número de identidad a través de correos electrónicos, por lo que nunca ofrezca esta información cuando se les solicite por esta vía. Es preferible caminar algo y preguntar directamente en la sucursal bancaria que despertarse un día y descubrir que nos han estafado por Internet y a la vez, que nos han robado parte del capital.

Por lo tanto, duda siempre de quien solicite tus datos bancarios; evita ser estafado por Internet.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cuidado con los delincuentes sexuales en Internet
  2. ¡Cuidado! El vídeo sobre la muerte de Osama Bin Laden es un virus
  3. Microsoft lanza versión de prueba de Internet Explorer 10
  4. Groovedown, toda tu música en internet
  5. Software que descubre documentos duplicados en internet
  6. Cuidado con los archivos adjuntos .Doc y .Xls
  7. Enjuto Mojamuto regresa en Internet
  8. Violada la seguridad de WordPress
  9. Anunciantes acceden a datos personales por un error de Facebook

Filed Under: Noticias, Redes Sociales, Seguridad Tagged With: Internet, Phishing, Seguridad, seguridad web

  • Juegos
  • Navegadores

Un niño logra burlar el sistema de seguridad de la Xbox One

Un niño de cinco años, residente en San Diego, ha logrado descubrir cómo burlar el sistema de seguridad de la Xbox One.

Internet Explorer, víctima de un fallo de seguridad

Se trata del primer gran fallo de Microsoft tras dejar de dar asistencia a Windows XP.

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«