• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Guía de Internet

  • Noticias
  • Redes Sociales
  • Herramientas Online
  • Navegadores
  • Seguridad
  • Webs
  • CMS
  • Juegos
  • Tutoriales
Inicio » Consecuencias del cierre de MegaUpload

Consecuencias del cierre de MegaUpload

23 enero, 2012 by

Cuando el pasado jueves el FBI cerró el servicio para compartir archivos MegaUpload, la opinión pública se dividía entre los que pensaban que no sería más que un hecho aislado y los que creían que sería el principio del fin de Internet tal y como lo conocemos. De momento, ni tanto ni tan poco, aunque la realidad de estos últimos días se parece más a la opinión de los segundos. Y es que muchos servicios similares están empezando a eliminar contenidos por miedo a ser los siguientes.

Uploaded, por ejemplo, ya no es accesible para los usuarios estadounidenses, para evitar así convertirse en el próximo objetivo del FBI. Fileserve, por su parte, ha decidido eliminar su sistema de recompensas a los usuarios que más archivos subían, mientras que Filesonic ya no permite compartir archivos.

Entre los pocos servicios de este tipo que de momento no ha realizado ninguna medida para alejarse del problema de MegaUpload ha sido Rapidshare. Y es que los responsables de este servidor aseguran que su oferta es diferente, ya que en ningún momento han recompensado a los usuarios que suben archivos. Además, afirman que son una compañía afincada en Suiza que nunca ha ocultado sus datos empresariales. Este servicio, por tanto, no tendrá modificaciones importantes.

Otros sitios que también han tenido problemas son las páginas de enlaces que dependían de contenidos alojados en MegaUpload. Cinetux, por ejemplo, se ha visto obligado a cerrar, mientras que se calcula que otros como Seriesyonkis o Taringa han perdido la mitad de los contenidos que ofrecían.

Nuestro país será probablemente uno de los más afectados por el cierre de MegaUpload, ya que diferentes análisis citan a España como la cuarta nación desde la que más archivos se descargaban de este servicio.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cierran Megaupload por piratería
  2. Megaupload amenaza con demandar a Universal
  3. Megaupload quiere volver a estar activa
  4. Google podrá sugerir Rapidshare o Megaupload
  5. Cierre masivo de páginas web en EE.UU

Filed Under: Webs Tagged With: MegaUpload, pirateria

Trackbacks

  1. P2P: los grandes beneficiados del “caso MegaUpload” | Guía de Internet dice:
    24 enero, 2012 a las 11:08

    […] piratería, la mayor parte de las webs dedicadas al alojamiento de ficheros online han empezado a eliminar contenidos protegidos por derechos de autor. Conseguir bajar un disco un una película por descarga directa aún no es […]

  • Juegos
  • Navegadores

Un niño logra burlar el sistema de seguridad de la Xbox One

Un niño de cinco años, residente en San Diego, ha logrado descubrir cómo burlar el sistema de seguridad de la Xbox One.

Internet Explorer, víctima de un fallo de seguridad

Se trata del primer gran fallo de Microsoft tras dejar de dar asistencia a Windows XP.

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«