• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Guía de Internet

  • Noticias
  • Redes Sociales
  • Herramientas Online
  • Navegadores
  • Seguridad
  • Webs
  • CMS
  • Juegos
  • Tutoriales
Inicio » WikiLeaks lanzó “Syria Files”, con más de 2 millones de documentos confidenciales

WikiLeaks lanzó “Syria Files”, con más de 2 millones de documentos confidenciales

5 julio, 2012 by

WikiLeaks anunció esta mañana la divulgación de más de 2 millones de documentos confidenciales relacionados a ministerios y compañías asociadas a Siria. La mayoría de los archivos disponibles corresponden a correos electrónicos de casi 700 entidades relacionadas a las autoridades del país árabe.

De acuerdo con el anuncio oficial, el material recolectado bajo el nombre de “Syria Files” comprende el período entre agosto de 2006 y marzo de este año. Como ya ocurrió en ocasiones anteriores, WikiLeaks divulgó el material aliándose con diferentes medios periodísticos globales entre los que se encuentran Publico.es, Owni, AP, ARD y L’Espresso, entre otros.

ALERT: WikiLeaks begins release of the Syria Files: over 2.4 million documents from 680 entities wikileaks.org fb.me/27RqNhxqx

— WikiLeaks (@wikileaks) julio 5, 2012

La mayor parte de los documentos filtrados provienen de diversos ministerios sirios, incluyendo el de economía, asuntos exteriores, asuntos presidenciales e información. Julian Assange, fundador de WikiLeaks, aseguró que los correos electrónicos no sólo pondrá en vergüenza a Siria, sino también a sus oponentes.

A continuación les dejo la explicación sobre cómo está compuesto el paquete de documentos divulgados, tal como aparece en el comunicado traducido al español:

La base de datos consiste en 2.434.899 de emails, procedentes de 680 dominios de internet. Hay 678.752 direcciones de correo electrónico diferentes que han enviado emails y 1.082.447 destinatarios diferentes. Hay una variedad de idiomas en el conjunto, incluyendo alrededor de 400.000 emails en árabe y 68.000 emails en ruso. La cantidad de datos es más de ocho veces superior a la de “Cablegate” en cuanto al número de documentos; y más de 100 veces el tamaño, en cuanto al volumen de datos. Más de 42.000 emails estaban contagiados con virus o troyanos. Para dar solución a estas complejidades WikiLeaks ha ideado un sistema multilingüe con fines generales para la minería de datos políticos, y que puede manejar enormes conjuntos de datos como los que representan los “Syria Files”.

Si quieren explorar a fondo los “Syria Files” tienen que ingresar en la sección dedicada en el portal de WikiLeaks.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Wikileaks anuncia nuevas filtraciones
  2. Se publican hoy nuevas filtraciones de WikiLeaks
  3. Friends of WikiLeaks: la nueva red social de WikiLeaks
  4. WikiLeaks cesa actividades por falta de fondos
  5. WikiLeaks revela teléfonos de contacto de Zapatero, el Rey Juan Carlos y Moratinos
  6. Bradley Manning fue acusado formalmente por el caso Wikileaks
  7. Wikileaks publica nuevos cables sin proteger sus fuentes
  8. AntiSec llega hasta documentos del FBI
  9. Anonymous abre dos webs similares a WikiLeaks
  10. Grooveshark lanzó Beluga, base de datos sobre artistas y seguidores

Filed Under: Noticias Tagged With: documentos, Siria, Syria Files, Wikileaks

  • Juegos
  • Navegadores

Un niño logra burlar el sistema de seguridad de la Xbox One

Un niño de cinco años, residente en San Diego, ha logrado descubrir cómo burlar el sistema de seguridad de la Xbox One.

Internet Explorer, víctima de un fallo de seguridad

Se trata del primer gran fallo de Microsoft tras dejar de dar asistencia a Windows XP.

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«