• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Guía de Internet

  • Noticias
  • Redes Sociales
  • Herramientas Online
  • Navegadores
  • Seguridad
  • Webs
  • CMS
  • Juegos
  • Tutoriales
Inicio » Pagar por un tuit, ¿publicidad encubierta?

Pagar por un tuit, ¿publicidad encubierta?

15 octubre, 2012 by

Si seguimos a personajes famosos o simplemente a tuiteros con mucha reputación seguro que en alguna ocasión los hemos visto hablar maravillosamente bien en las redes sociales de determinadas empresas o productos. Pero, ¿hacen esto de forma desinteresada?.

Pues, en la mayoría de los casos, la respuesta es no. Hay marcas que pueden llegar a pagar más de 300 euros a una personalidad con muchos seguidores por escribir un tuit contando las maravillas del producto que quieren patrocinar. En ocasiones, el tuitero en cuestión ni siquiera tiene que escribir el tuit, sino que basta con que ponga un enlace hacia la web del fabricante o hacia un vídeo promocional en Youtube. Una oferta que, seamos sinceros, no muchos rechazaríamos, y que se está convirtiendo en algo cada vez más común.

Las empresas hacen estas ofertas porque, se supone, las redes sociales son un espacio en el que la publicidad está muy bien diferenciada. Y si, en sus comentarios normales, alguien a quien admiramos habla bien de una marca, tendemos a pensar que lo hace de corazón.

Pero esto supone que estamos vendiendo publicidad enmascarada en algo que no lo es. Algo que en otros medios de comunicación, como la televisión, la radio o la prensa, está prohibido por considerarse publicidad encubierta. Pero, de momento, no existe una normativa demasiado estable en lo que se refiere a la publicidad en redes sociales, por lo que los anunciantes tienen las puertas abiertas para seguir haciéndolo.

Y desde el punto de vista de los tuiteros que se prestan a ello, lo cierto es que están ganando dinero por hacer algo que, al menos a día de hoy, no es ilegal. Muchos pueden pensar que tampoco es ético, pero habría que ver cómo reaccionarían en esa situación.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Publicidad en Twitter: ¿legal o ilegal?
  2. Twitter para Windows Phone añade notificaciones push
  3. Coachsurfing: busca alojamiento sin pagar
  4. La actualización de uTorrent incluirá publicidad
  5. Publicidad: Medios digitales vs. Televisión
  6. La publicidad ya está en Twitter
  7. Adiós a la publicidad de Google en la televisión
  8. Encuentran referencias a un servicio musical de Facebook
  9. Facebook no permitirá la publicidad de Adsense en su web
  10. WordPress empezará a permitir publicidad

Filed Under: Redes Sociales Tagged With: publicidad, Twitter

Comments

  1. publicidad con videos says

    15 octubre, 2012 at 12:14

    hola
    hay muchas formas de hacer publicidad pero para mi la mejor es la publicidad con videos

  • Juegos
  • Navegadores

Un niño logra burlar el sistema de seguridad de la Xbox One

Un niño de cinco años, residente en San Diego, ha logrado descubrir cómo burlar el sistema de seguridad de la Xbox One.

Internet Explorer, víctima de un fallo de seguridad

Se trata del primer gran fallo de Microsoft tras dejar de dar asistencia a Windows XP.

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«