• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Guía de Internet

  • Noticias
  • Redes Sociales
  • Herramientas Online
  • Navegadores
  • Seguridad
  • Webs
  • CMS
  • Juegos
  • Tutoriales
Inicio » Consejos para periodistas que utilizan Twitter

Consejos para periodistas que utilizan Twitter

16 julio, 2013 by

Twitter se ha convertido en los últimos años en una de las herramientas más potentes para el periodismo. Tanto para estar al tanto de las últimas novedades como para promocionar su propio trabajo, el caso es que todo periodista que se precie debe estar en la red social. Pero para que Twitter sea una verdadera ayuda y no una desventaja es importante cuidar algunos pequeños detalles:

1. Tuitea cada artículo que publiques.

Si tus artículos están en Twitter no sólo tendrán más difusión, sino que la interacción con otros usuarios puede ayudarte a complementarlos y también a hacer autocrítica.

2. No finjas ser quien no eres.

Si en tu vida diaria eres, sé divertido también en Twitter. Si por el contrario eres serio, haz lo mismo. A quienes siguen a periodistas en Twitter les gusta encontrarse a una persona, con su carácter, y no a un medio sin personalidad.

3. Cita siempre las fuentes.

Si cuando publicas en artículo muestras a través de Twitter de dónde has sacado la información para escribirlo, estarás demostrando al público que te has preocupado en contrastar la información. Además, estarás dando a la fuente el reconocimiento que se merece.

4 Evita las difamaciones.

¿En un artículo en prensa escrita o en un programa de televisión te dedicarías a insultar o difamar a un personaje público o un compañero?. Probablemente no. Y Twitter tampoco es el lugar para hacerlo. Si te dejas llevar por rabietas personales a la hora de gestionar tu cuenta en la red social perderás tu credibilidad periodística, lo cual, sobre todo si eres freelance, puede hacerte perder oportunidades de trabajo interesantes.

5. Cuidado con los errores.

Por mucha precaución que intentemos tener, algunos errores son inevitables. Lo importante es darse cuenta de ellos, reconocerlos, procurar que no se repitan y avisar a la gente que los ha retuiteado, para que se den cuenta de que tú has puesto de tu parte en hacerles llegar la verdad.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Guía de Twitter para periodistas
  2. Consejos para la proyección profesional en Twitter
  3. El 90% de los periodistas utiliza Twitter
  4. Consejos para ser más influyente en Twitter
  5. Consejos para sacar partido a Twitter
  6. Consejos para Community Manager en Twitter
  7. Novedades en Twitter para Blackberry
  8. Consejos para buscar trabajo en Linkedin
  9. Clientes de escritorio para Twitter
  10. Trucos SEO para Twitter

Filed Under: Redes Sociales Tagged With: periodismo, Twitter

  • Juegos
  • Navegadores

Un niño logra burlar el sistema de seguridad de la Xbox One

Un niño de cinco años, residente en San Diego, ha logrado descubrir cómo burlar el sistema de seguridad de la Xbox One.

Internet Explorer, víctima de un fallo de seguridad

Se trata del primer gran fallo de Microsoft tras dejar de dar asistencia a Windows XP.

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«