• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Guía de Internet

  • Noticias
  • Redes Sociales
  • Herramientas Online
  • Navegadores
  • Seguridad
  • Webs
  • CMS
  • Juegos
  • Tutoriales
Inicio » LastPass, conoce si tu web favorita ha sido infectada por HeartBleed

LastPass, conoce si tu web favorita ha sido infectada por HeartBleed

10 abril, 2014 by

HeartBleed es el nombre del que ya se ha considerado como el máximo fallo de seguridad de la historia de Internet. El pasado 7 de abril, fue descubierto un importante fallo que afecta a OpenSSL, un sistema que muchas webs utilizan para encriptar nuestros datos. Esto no quiere decir que nadie las haya hackeado, pero sí que nuestras contraseñas e incluso datos bancarios han estado “al aire” durante varios días.

Muchos de los sitios que fueron afectados por este problema ya lo han solucionado, pero claro, a todos nos queda la duda sobre si nuestros datos han estado expuestos a causa de este fallo de seguridad. Para ello, la compañía LastPass ha creado una herramienta en la que, con sólo introducir la URL, podemos saber si un sitio web ha sido afectado por HeartBleed. No es que podamos hacer nada para evitarlo si descubrimos que ha sido así, pero al menos podremos quedarnos tranquilos si nos encontramos con que nuestros datos han estado siempre a salvo.

Además, pese a que el fallo ya ha sido resuelto, muchos expertos en seguridad recomiendan que se cambien las contraseñas de todos los sitios que hayan sido afectados por HeartBleed, ya que aunque ninguna web ha reconocido haber sufrido un robo de datos tampoco podemos estar seguros de que no haya sido así. La herraminta de LastPass se convierte así en un práctico instrumento para saber qué contraseñas podemos dejar tal cual y cuáles no.

Desde la propia herramienta se nos recomienda que si tenemos cuentas en sitios como Yahoo! o OKCupid.com cambiemos nuestras contraseñas, ya que podríamos encontrarnos con problemas de seguridad. Servicios como Gmail o incluso Twitter podrían haber sido afectados.

Problemas como el de HeartBleed deberían hacernos reflexionar sobre lo vulnerables en lo que podemos convertirnos si proporcionamos demasiada información a través de Internet. En teoría no debe ocurrir nada (los protocolos de seguridad están para algo), pero debemos tener en cuenta que nunca podemos estar seguros al 100%. Cambiar regularmente todas nuestras contraseñas o no introducir datos en la red si no son absolutamente necesarios para el servicio que vamos a utilizar son las mejores formas de curarnos en salud.

Foto | Twit.tv


POSTS RELACIONADOS:

  1. Detectan versión falsa de Angry Birds Space infectada con malware
  2. Twitter ha sido la red social más popular en 2011
  3. El plugin Friend Exporter de Facebook ha sido bloqueado
  4. La reputación de Linkedin, en entredicho
  5. The Pirate Bay y Vimeo han sido bloqueados en la India
  6. TAGdef.com: conoce el significado de los hashtags
  7. BuyVip sufre problemas de seguridad
  8. Robo masivo de datos de usuarios en Corea del Sur
  9. Conoce las noticias desde Facebook con Yahoo!
  10. Conoce sitios webs que te interesen con Sherpia

Filed Under: Seguridad Tagged With: heartbleed, lastpass

  • Juegos
  • Navegadores

Un niño logra burlar el sistema de seguridad de la Xbox One

Un niño de cinco años, residente en San Diego, ha logrado descubrir cómo burlar el sistema de seguridad de la Xbox One.

Internet Explorer, víctima de un fallo de seguridad

Se trata del primer gran fallo de Microsoft tras dejar de dar asistencia a Windows XP.

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«