• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Guía de Internet

  • Noticias
  • Redes Sociales
  • Herramientas Online
  • Navegadores
  • Seguridad
  • Webs
  • CMS
  • Juegos
  • Tutoriales
Inicio » Las grandes compañías de Internet se unen por la igualdad en la red

Las grandes compañías de Internet se unen por la igualdad en la red

12 mayo, 2014 by

Más de 100 empresas de Internet, entre las que se incluyen algunas de las más conocidas como Google, Facebook, LinkedIn, Amazon, Microsoft y Yahoo, han solicitado a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de EEUU que termine con su propuesta de acabar con el principio de neutralidad en la red.

La FCC planteó hace unas semanas la posibilidad de que los proveedores de Internet puedan ofrecer a las empresas que transmiten contenidos en la red la posibilidad de pagar algo más por una mayor velocidad a la hora de transmitir sus contenidos. Una opción que, de aprovarse, prácticamente obligaría a todas las grandes empresas a pagar más de lo que pagan en la actualidad por transmitir sus contenidos. Además, sería letal para las compañías más pequeñas, que no pueden permitirse invertir más en transimisión de contenidos y que prácticamente estarían abocadas a su desaparición.

En la carta que las compañías han enviado a la FCC, aseguran que la inclusión de esta opción de pagar más por transmitir los contenidos a una mayor velocidad supone una discriminación por motivos económicos, especialmente teniendo en cuenta que los proveedores pueden llegar incluso a bloquar contenidos.

Esta posibilidad no sólo a disgustado a las grandes empresas, sino también a los usuarios. Tengamos en cuenta que si se reduce la velocidad de transmisión de los que no pueden pagar más, éstos se verán abocados a dejar de publicar contenido de calidad, por lo que los internautas serían los principales damnificados. Por ello, más de un millón de estadounidenses han firmado también en contra de la aplicación de esta norma, que no beneficia a nadie más que a los proveedores de servicios de Internet, que podrían salirse con la suya por el poder que tienen en las altas esferas.

El próximo 15 de mayo será la fecha en la que se votará la propuesta. Sabremos entonces si estas protestas han servido de algo o si todo queda en agua de borrajas.

Foto | Photosteve101


POSTS RELACIONADOS:

  1. No habrá igualdad de acceso a internet en Estados Unidos
  2. Posible fusión de importantes compañías chinas
  3. Aumenta la velocidad de conexión a internet
  4. Inversión millonaria para internet en Europa
  5. P2P: los grandes beneficiados del “caso MegaUpload”
  6. Europa mide su velocidad real de internet
  7. Battlefield 4 llegará muy pronto con grandes novedades
  8. Bloqueo a la pornografía en Internet en Reino Unido
  9. Internet Association: un lobby por un Internet libre
  10. La Casa Blanca quiere calmar a las grandes tecnológicas

Filed Under: Noticias Tagged With: Internet, velocidad

  • Juegos
  • Navegadores

Un niño logra burlar el sistema de seguridad de la Xbox One

Un niño de cinco años, residente en San Diego, ha logrado descubrir cómo burlar el sistema de seguridad de la Xbox One.

Internet Explorer, víctima de un fallo de seguridad

Se trata del primer gran fallo de Microsoft tras dejar de dar asistencia a Windows XP.

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«