• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Guía de Internet

  • Noticias
  • Redes Sociales
  • Herramientas Online
  • Navegadores
  • Seguridad
  • Webs
  • CMS
  • Juegos
  • Tutoriales
Inicio » Google ya permite reclamar el derecho al olvido

Google ya permite reclamar el derecho al olvido

2 junio, 2014 by

Hace un par de semanas, el Tribunal Europeo reconoció el derecho de los ciudadanos a retirar sus datos personales de Internet, en lo que se ha llamado popularmente derecho al olvido. Y como lo primero que se nos ocurre hacer cuando buscamos información sobre una persona en Internet es buscar en Google, ha sido precisamente el conocido buscador el que ha puesto en marcha su maquinaria para comenzar los trámites para reclamar este derecho. Para ello, ha lanzado un formulario en el que podemos solicitar que la mayoría de los datos que pueden encontrarse sobre nosotros desaparezcan.

El rellenar este formulario no hará que desaparezcan de un plumazo todas las informaciones que aparezcan en Internet sobre nosotros, sino que tendremos que incluir una a una las URL que deseamos que sean retiradas del buscador. Por lo tanto, el derecho al olvido no consistirá tanto en autoborrarnos completamente de la red sino en hacer que desaparezcan de los resultados de búsqueda informaciones que puedan resultar dañinas para nuestra persona.

Muchos se preocuparon cuando se aprobó el derecho al olvido por si esto suponía reescribir la historia y ocultar determinadas “fechorías”. Pero el Tribunal Supremo sólo acepta que sean retiradas de la red las informaciones que puedan ser dañinas para su protagonista pero irrelevantes para el resto de la sociedad.

Por lo tanto, el envío de este formulario no es sino el primer trámite para que el derecho al olvido se convierta en una realidad. Nosotros propondremos las webs que queremos que desaparezcan de los resultados de búsqueda, pero será Google quien tendrá que valorarlo y decidir si este derecho por parte de los ciudadanos se contrapone con el derecho a la información. Hacer desaparecer de la red informaciones sobre nosotros no va a ser en ningún momento tarea fácil, pero este formulario supone un primer paso para que un derecho aprobado por el Tribunal Europeo se convierta en una realidad.

Foto |Pixabay


POSTS RELACIONADOS:

  1. Google: Nuevo Doodle interactivo permite correr 110m con vallas
  2. Google Street View finalmente permite navegar el Amazonas
  3. Twitter retira contenido protegido con derecho de autor
  4. Google Drive ahora permite alojar sitios web
  5. Google finalmente permite enlazar los perfiles de Orkut con Google+
  6. Google permite hacer un testamento digital
  7. Reino Unido: ahora puedes seguir los disturbios a través de Google Maps
  8. Google+ permite actualizaciones directamente desde Gmail
  9. La biblioteca digital no permite herencia
  10. Una aplicación nos permite saber a quién espiamos más en Facebook

Filed Under: Noticias

  • Juegos
  • Navegadores

Un niño logra burlar el sistema de seguridad de la Xbox One

Un niño de cinco años, residente en San Diego, ha logrado descubrir cómo burlar el sistema de seguridad de la Xbox One.

Internet Explorer, víctima de un fallo de seguridad

Se trata del primer gran fallo de Microsoft tras dejar de dar asistencia a Windows XP.

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«