• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Guía de Internet

  • Noticias
  • Redes Sociales
  • Herramientas Online
  • Navegadores
  • Seguridad
  • Webs
  • CMS
  • Juegos
  • Tutoriales
Inicio » Ventajas y desventajas de Grooveshark

Ventajas y desventajas de Grooveshark

24 abril, 2011 by

Cuando, hace apenas dos semanas, saltó a los medios la noticia de las nuevas limitaciones de las cuentas gratuitas de Spotify, fueron muchos los que se lanzaron apresuradamente a la búsqueda de alternativas para poder seguir disfrutanto de música online sin tener que rascarse el bolsillo. Grooveshark se perfila de momento como el principal sucesor, aunque tiene tanto ventajas como desventajas con respecto al anterior:

Ventajas:

  • No tiene límite de horas, por lo que podemos escuchar música gratis de forma indefinida
  • La publicidad es menos intrusiva, ya que sólo hay un banner en el lateral, sin anuncios entre las canciones
  • Funciona directamente online, por lo que no necesitamos instalar nada en nuestro escritorio
  • No es necesario registrarse, aunque podemos crear una cuenta si queremos guardar las listas de reproducción
  • Podemos escuchar cada canción las veces que queramos, sin la limitación de 5 veces al mes que acaba de imponer Spotify

Desventajas:

  • El catálogo de canciones es muy inferior al de Spotify, especialmente en lo que se refiere a canciones en español
  • Aún tiene muchos menos usuarios, por lo que será más difícil que podamos sacar partido a las funciones sociales
  • Android Market y App Store de Apple han retirado de sus tiendas las aplicaciones para móviles, por lo que será más difícil utilizar este servicio
  • Los constantes rumores sobre su posible ilegalidad pueden acabar con el producto antes de su implantación definitiva en el mercado
  • Las listas de canciones más populares no se pueden personalizar ni segmentar por países

En resumen, en Grooveshark encontraremos música gratis sin límites y casi sin publicidad, pero echaremos en falta el amplio catálogo y las funciones para móviles y redes sociales de Spotify. Aunque siempre nos queda la posibilidad de seguir utilizando este último y recurrir a Grooveshark una vez que hayamos agotado nuestras 10 horas correspondientes.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Grooveshark, alternativa web a Spotify
  2. Groovylist, para exportar a Grooveshark las listas de Spotify
  3. Google elimina a Grooveshark
  4. Spotify corta el tiempo de música
  5. Amazon lanza Cloud Drive, música en la nube

Filed Under: Herramientas Online Tagged With: Grooveshark, música, música online, Spotify

Comments

  1. emilia says

    25 octubre, 2012 at 12:40

    cada vez va mejor, y es una buena alternativa a spoofity

  2. Irene Carpintero Rubio says

    22 junio, 2011 at 16:19

    Si te fijas en el artículo digo que el catálogo es menos amplio en cuestión de música en español, que sí se nota más la diferencia. Además poco a poco cada vez va mejorando más, y en cambio en Spotify van saliendo cada vez más discos que sólo se pueden escuchar con una cuenta premium.

  3. Maria says

    22 junio, 2011 at 15:36

    Lo de que el catálogo es menos amplio es mentira, más que nada porque en Spotify, ni está ACDC, ni está Metallica, ni está Oasis, ni están muchos grupos muy famosos, en cambio aquí si y además toda la discografía, lo único que no entiendo es que se añaden canciones solas a la lista de reproduccion, y a veces puedo cerrarlas y a veces no, esto no lo entiendo, pero bueno, es una muy buena alternativa a Spotify, incluso mejor… 🙂

Trackbacks

  1. Groveshark, acusada de subir música pirata | Guía de Internet dice:
    21 noviembre, 2011 a las 10:48

    […] servicio de música en streaming Grooveshark, que pretende ser la principal competencia de Spotify, ha sido denunciado por la discográfica […]

  2. Actualización de la aplicación de Spotify para iPhone | Guía de Internet dice:
    26 mayo, 2011 a las 10:03

    […] tras las limitaciones de las cuentas gratuitas, muchos usuarios prefirieron pasarse a Grooveshark, lo cierto es que Spotify sigue siendo a día de hoy la herramienta más usada para escuchar […]

  • Juegos
  • Navegadores

Un niño logra burlar el sistema de seguridad de la Xbox One

Un niño de cinco años, residente en San Diego, ha logrado descubrir cómo burlar el sistema de seguridad de la Xbox One.

Internet Explorer, víctima de un fallo de seguridad

Se trata del primer gran fallo de Microsoft tras dejar de dar asistencia a Windows XP.

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«