• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Guía de Internet

  • Noticias
  • Redes Sociales
  • Herramientas Online
  • Navegadores
  • Seguridad
  • Webs
  • CMS
  • Juegos
  • Tutoriales
Inicio » StatusPeople, descubre a tus seguidores falsos en Twitter

StatusPeople, descubre a tus seguidores falsos en Twitter

30 agosto, 2012 by

Todos nos hemos encontrado alguna vez con que nos siguen personas en Twitter que no sabemos de donde salen. Incluso más de una vez nos hemos sentido halagados de pensar que personas desconocidas se han sentido interesadas por lo que escribimos hasta el punto de decidir seguirnos. Pero en muchas ocasiones la realidad se aleja de esto. Y es que en Twitter abundan los bots, cuentas que simulan ser personas pero que no son más que robots que pretenden conocer nuestros gustos para después golpearnos con spam. Lo ideal en este caso es bloquearlos pero, ¿cómo diferenciar un bot de un admirador desconocido?

La solución está en StatusPeople, una app para Twitter que nos ayudará a saber cuántos de nuestros seguidores son falsos. Esta aplicación diferencia entre las cuentas falsas, los usuarios inactivos y las personas o marcas reales.

Si queremos utilizarla, lo único que tenemos que hacer es acceder a la web del sitio y conectarnos desde nuestra cuenta de Twitter. En tan sólo unos minutos, nos aparecerá una pantalla con tres porcentajes, uno con las cuentas falsas, otro con los usuarios inactivos y un tercero con las personas reales. Eso sí, sólo nos aparecen los porcentajes, no hay forma de conocer cuáles de nuestros seguidores exactamente son falsos. Pero lo cierto es que conociendo cuántos son a veces no es muy difícil hacer averiguaciones.

Además de la nuestra, podemos conocer el número de seguidores falsos de cualquier cuenta introduciendo sólo su nombre de usuario. Así hemos podido saber que a Lady Gaga, de los casi 29 millones de usuarios que le siguen en la red social, el 32% son falsos y el 41% inactivos. Y si nos vamos a Justin Bieber, de sus más de 27 millones de seguidores el 31% son falsos y el 41% inactivos.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Herramientas para gestionar nuestros seguidores en Twitter
  2. ¿Por qué perdemos seguidores en Twitter?
  3. Obama perdió miles de seguidores en Twitter
  4. Herramientas para administrar seguidores en Twitter
  5. Cuidado con los perfiles falsos en Facebook
  6. Descubre los mensajes antiguos de Twitter
  7. Japón distribuye archivos falsos para concienciar a contra la piratería
  8. Herramientas para medir tu popularidad en Twitter
  9. Cuidado con tu cuenta de Twitter y sus usuarios
  10. SocialBro: sistema analítico para Twitter

Filed Under: Redes Sociales Tagged With: aplicaciones, Twitter

  • Juegos
  • Navegadores

Un niño logra burlar el sistema de seguridad de la Xbox One

Un niño de cinco años, residente en San Diego, ha logrado descubrir cómo burlar el sistema de seguridad de la Xbox One.

Internet Explorer, víctima de un fallo de seguridad

Se trata del primer gran fallo de Microsoft tras dejar de dar asistencia a Windows XP.

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«