• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Guía de Internet

  • Noticias
  • Redes Sociales
  • Herramientas Online
  • Navegadores
  • Seguridad
  • Webs
  • CMS
  • Juegos
  • Tutoriales
Inicio » Cómo crear una red social propia (II)

Cómo crear una red social propia (II)

13 abril, 2011 by

Si te gustó nuestro primer post de Cómo crear una red social propia, a continuación seguimos con una colección de redes sociales que podrás descargar e instalar en tu servidor web para crear tu propia red de amigos, compañeros de trabajo, familiares, etc.

– Dolphin: es una web construida en PHP y con una base de datos MySQL, donde podrás alojar todo tipo de contenido multimedia, como subir vídeos y mostrarlos en la portada de la página, colgar fotografías, escuchar canciones, etc. Es totalmente gratuita y dispone de aplicaciones para iPhone y Android. Puedes probarla en su página de demostración.

– PeoplePods: es una red social muy sencilla orientada a que los usuarios intercambien información y contenidos multimedia. Su diseño gráfico es poco atractivo, pero al ser de código abierto podemos modificarlo tanto como queramos. Puedes echar un vistazo en su página de demostración antes de instalarlo en tu servidor.

Pero si ya tienes tu web programada en Joomla, WordPress o Ruby on Rails, también puedes añadir complementos para convertirla en una red social.

– Anahita Social Engine: es un plugin para el CMS Joomla que ofrece la posibilidad de gestionar los perfiles de los usuarios registrados como si se tratara de una red social. Además, permite enviar mensajes públicos y privados entre los usuarios.

– Community Engine: es un complemento gratuito y de código abierto para las webs creadas con el framework Ruby on Rails. Gracias a esta extensión no tendremos que programar las tareas propias de una red social, como subir imágenes, etiquetar a los amigos, enviar mensajes privados, etc.

– BuddyPress: es una colección de plugins para WordPress que modificarán nuestro blog para que tenga la misma apariencia y funcionalidad que una red social. Con este complemento podrás administrar a los usuarios y ellos podrán subir fotografías, enviar mensajes púbicos y privados, añadir a sus amigos, etc.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cómo crear una red social propia
  2. Cómo crear una barra de herramientas social con Wibiya
  3. Cómo crear tu propio acortador de URL’s
  4. Clude.me una nueva red social para grupos de amigos
  5. Crea tu propia radio online con Spreaker
  6. Quora, la red social de las preguntas y respuestas
  7. Crear presentaciones online
  8. TFox, una extensión para Firefox con la que estar siempre conectado a Tuenti
  9. Followmy.tv la red social para los adictos a las series
  10. Herramienta online para organizar cómo se sentarán los invitados a un banquete

Filed Under: CMS, Redes Sociales Tagged With: gratis, Joomla, online, Ruby on Rails, Wordpress

  • Juegos
  • Navegadores

Un niño logra burlar el sistema de seguridad de la Xbox One

Un niño de cinco años, residente en San Diego, ha logrado descubrir cómo burlar el sistema de seguridad de la Xbox One.

Internet Explorer, víctima de un fallo de seguridad

Se trata del primer gran fallo de Microsoft tras dejar de dar asistencia a Windows XP.

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«