• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Guía de Internet

  • Noticias
  • Redes Sociales
  • Herramientas Online
  • Navegadores
  • Seguridad
  • Webs
  • CMS
  • Juegos
  • Tutoriales
Inicio » Millones de funcionarios chinos espían en internet

Millones de funcionarios chinos espían en internet

8 octubre, 2013 by

Por primera vez, un diario oficial chino hace público el reconocimiento de que su Gobierno espía a sus ciudadanos a través de internet, dedicando a ello grandes cantidades de recursos materiales y humanos, con el objetivo de controlar que se escribe y cuáles son los comentarios que deben o no aparecer publicados.

El artículo en sí, que revela de primera mano cómo funciona esta maquinaria, ha sido publicado por el diario local The Beijing News, en el cual se dice además que el Gobierno chino utiliza a más de dos millones de funcionarios para darle cumplimiento a esta importante misión estatal.

Según este diario, estos funcionarios se dedican a tiempo completo a espiar toda la actividad online en las redes que conectan a los ciudadanos chinos, centrándose no sólo en eliminar información que se ha escrito sobre el Gobierno y el Partido Comunista; sino que también se dedican a espiar otras redes que provienen del exterior, sobre todo de Estados Unidos y Europa.

La actividad de estos funcionarios chinos es, según publica este diario, la de en “recabar y analizar las opiniones vertidas, sobre todo en las redes sociales, para ayudar en la toma de decisiones”.

Para ilustrar cómo trabajan estos funcionarios chinos dedicados a tiempo completo al análisis de los datos que circulan por internet, el diario entrevistó a uno de esos analistas, un funcionario llamado Tang Xiaotao, el cual lleva más de seis meses trabajando dentro de esta sistema y, según sus palabras, el mismo se sienta “delante de su ordenador y utiliza una aplicación informática para recoger las opiniones negativas”.

Ahora bien, al parecer de todos los servicios que en estos momentos se ofrecen en internet, los que más le llaman la atención a las autoridades chinas son las redes sociales, lugar donde sus ciudadanos pueden opinar libremente, hecho éste que evidentemente no es del agrado de las autoridades chinas.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Los internautas chinos inundan el perfil de Obama en Google+
  2. Los chinos quieren acciones en Facebook
  3. Las .com están próximas a llegar a los 100 millones en Internet
  4. 7 millones nunca han utilizado internet en el Reino Unido
  5. Cuidado con la estafa por Internet
  6. Sergey Brin, preocupado por los “atentados” contra la Internet libre
  7. Hackers de Anonymous atacan portales webs del gobierno británico
  8. Internet Association: un lobby por un Internet libre
  9. Miembros de Anonymous atacan 500 webs del Gobierno chino
  10. Revelan nuevos detalles del espionaje de Estados Unidos

Filed Under: Noticias Tagged With: Internet, redes sociales, Seguridad, seguridad web

  • Juegos
  • Navegadores

Un niño logra burlar el sistema de seguridad de la Xbox One

Un niño de cinco años, residente en San Diego, ha logrado descubrir cómo burlar el sistema de seguridad de la Xbox One.

Internet Explorer, víctima de un fallo de seguridad

Se trata del primer gran fallo de Microsoft tras dejar de dar asistencia a Windows XP.

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«