• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Guía de Internet

  • Noticias
  • Redes Sociales
  • Herramientas Online
  • Navegadores
  • Seguridad
  • Webs
  • CMS
  • Juegos
  • Tutoriales
Inicio » No habrá igualdad de acceso a internet en Estados Unidos

No habrá igualdad de acceso a internet en Estados Unidos

14 enero, 2014 by

Todo parece indicar que el servicio de navegación a través de internet para las grandes compañías tecnológicas en Estados Unidos, tendrá su coste adicional, ya que un reciente fallo de un tribunal de apelaciones ha dejado claro que las mismas, si quieren más velocidad para ofrecerles sus servicios a los usuarios, tendrán que pagarla.

Por lo menos esto es lo que se desprende de el último fallo de la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia, la cual ha sido dada a conocer en el día de hoy, y la misma establece que las empresas proveedoras de los servicios de internet podrán cobrarle a las grandes compañías tecnológicas, entre las que se destacan Google, Facebook o Yahoo!, entre otras, si desean que sus usuarios reciban una conexión a internet más rápida.

Este fallo de la corte de apelaciones de Columbia ha dejado sin validez jurídica las reglas comerciales que habían sido dictadas por la Comisión Federal de Comunicaciones estadounidense, la cual pretende que los diversos servicios de conexión a internet sean libres, sin que se tenga que pagar por ello una cuota adicional para aumentar o disminuir la velocidad de navegación.

El argumento sostenido por las empresas proveedoras de los servicios de internet se fundamenta en el hecho de que éstas han invertido miles de millones de dólares en el desarrollo de sus redes de comunicación o cableado, por lo que todas las empresas que deseen utilizar sus servicios deberán pagar por ello.

La intención de la Comisión Federal de Comunicaciones es la de establecer estos tipos de servicios como básicos o públicos, igual que ocurre actualmente con la telefonía o la electricidad, pero a esta idea se opone el propio Congreso de Estados Unidos, liderado por las empresas de telecomunicaciones que no desean que se implante este nuevo modelo de negocio.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Google quiere cambiar la ley de protección de datos en Estados Unidos
  2. Estados Unidos y México le dicen adiós a Internet Explorer 6
  3. Google queda libre de culpa en Estados Unidos
  4. Google es la tercera compañía más grande de Estados Unidos
  5. El huracán Sandy tumba la red en Estados Unidos
  6. Nueva política antipiratería en Estados Unidos
  7. Estados Unidos debate el uso de las monedas virtuales
  8. Estados Unidos justifica su programa de espionaje
  9. Autoridades chinas acusan a Estados Unidos de espionaje
  10. Nueva ley de Estados Unidos busca proteger la identidad en Facebook

Filed Under: Noticias Tagged With: comercio electrónico, Google, Internet, Yahoo

  • Juegos
  • Navegadores

Un niño logra burlar el sistema de seguridad de la Xbox One

Un niño de cinco años, residente en San Diego, ha logrado descubrir cómo burlar el sistema de seguridad de la Xbox One.

Internet Explorer, víctima de un fallo de seguridad

Se trata del primer gran fallo de Microsoft tras dejar de dar asistencia a Windows XP.

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«