• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Guía de Internet

  • Noticias
  • Redes Sociales
  • Herramientas Online
  • Navegadores
  • Seguridad
  • Webs
  • CMS
  • Juegos
  • Tutoriales
Inicio » El acortador de direcciones de Twitter, el más usado por los spammers

El acortador de direcciones de Twitter, el más usado por los spammers

11 agosto, 2014 by

El spam, o los mensajes que intentan que nos acerquemos a sitios web fraudulentos o en los que se promocionan productos en la mayoría de los casos no deseados se ha convertido en uno de los grandes problemas de la red. Y parece que, además del correo electrónico, Twitter es también un gran medio para su expansión.

Y es que, según un estudio realizado por Cloudmark, el acortador de URL de la red social es el más utilizado por los spammers. La propensión de quienes envían mensajes no deseados por usar Twitter es tan grande que la plataforma del pajarito azul ha llegado incluso a duplicar al segundo servicio más utilizado para acortar direcciones, que no es otro que el de Google. Por lo tanto, debemos tener cuidado con los enlaces que vemos en la red social.

Obviamente, el del spam no es un problema exclusivo de Twitter, sino que prácticamente todos los servicios que acortan las direcciones URL para que se compartan fácilmente en las redes sociales tienen spammers entre sus usuarios. Pero lo que se critica desde el informe de Cloudmark es que los esfuerzos de la red social por evitarlos son bastante insuficientes. Hasta que se decidan a mejorarlo, seremos los usuarios los que tengamos que estar alera.

¿Y qué podemos hacer nosotros para evitar el spam?. Pues en primer lugar no abrir nunca un enlace que proceda de un usuario en el que no tengamos total confianza, tanto si nos llegan a través de Twitter como si lo hacen a través de otras redes sociales o del correo electrónico. Y si vemos que ese enlace aparece con la URL acortada, es preciso que sepamos que las probabilidades de que se trate de spam son mucho más amplias.

Foto | Andrew Mager


POSTS RELACIONADOS:

  1. Twitter, cada vez más usado para medir audiencias
  2. El inglés, el idioma más usado en Twitter
  3. Claves para mantener la seguridad en Twitter
  4. Twitter pide que se cambien contraseñas ante un posible hackeo
  5. Publicidad en Twitter: ¿legal o ilegal?
  6. Detectan amenaza en Twitter que se esparce con mensajes directos
  7. Virus afecta a usuarios de Twitter
  8. Crea libros electrónicos a partir de direcciones URL con Readlists
  9. Twitter Music, el servicio de música de Twitter
  10. Facebook podrá ser usado por invidentes

Filed Under: Redes Sociales Tagged With: spam, Twitter

  • Juegos
  • Navegadores

Un niño logra burlar el sistema de seguridad de la Xbox One

Un niño de cinco años, residente en San Diego, ha logrado descubrir cómo burlar el sistema de seguridad de la Xbox One.

Internet Explorer, víctima de un fallo de seguridad

Se trata del primer gran fallo de Microsoft tras dejar de dar asistencia a Windows XP.

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«