• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Guía de Internet

  • Noticias
  • Redes Sociales
  • Herramientas Online
  • Navegadores
  • Seguridad
  • Webs
  • CMS
  • Juegos
  • Tutoriales
Inicio » El Partido Pirata aumenta votos en las elecciones catalanas

El Partido Pirata aumenta votos en las elecciones catalanas

27 noviembre, 2012 by

En ocasiones anteriores hemos hablado en este blog acerca de como el Partido Pirata ha ido ganando puntos en países como Alemania. Pero en el nuestro también van aumentando cada vez más su número de votos, y esto se ha visto claramente en las últimas elecciones catalanas.

Así, el partido denominado Piratas de Catalunya, la versión catalana de esta agrupación, la conseguido 17.942 votos, lo que supone un aumento muy significativo con respecto a los 6.415 votos que el partido consiguió en las elecciones de 2010. No han sido votos suficientes para entrar a formar parte del Parlament, pero sí para empezar a convertirse en un partido importante. De hecho, pese a no haber llegado al escaño han conseguido superar en número de votos a otras formaciones bastante más conocidas como es el caso de UPyD.

La única promesa electoral que tiene este partido es que, en caso de haber entrado en el Parlament, tenían pensado abstenerse en todas las votaciones que no tuvieran relación con la regularización del acceso a Internet. Y en estos temas iban a ponerse siempre de parte del internauta.

Este tipo de partidos han proliferado en todo el mundo a raíz de la aprobación de leyes como la SOPA estadounidense o la Sinde en nuestro país, que tratan de criminalizar al usuario que descarga contenidos de forma ilegal. Los que forman este tipo de grupos políticos quieren evitar la aprobación de este tipo de leyes desde los sistemas democráticos existentes.

Ahora mismo no parece que estos grupos tengan la fuerza suficiente como para llegar a influir de forma significativa en la aprobación de legislaciones, pero lo cierto es que cada vez van cobrando más fuerza, quizá también por el desencanto de la población con los partidos políticos al mando.


POSTS RELACIONADOS:

  1. El Partido Pirata llega al Parlamento de Berlín
  2. Consejos para sacar partido a Twitter
  3. Groveshark, acusada de subir música pirata
  4. Aumenta el almacenamiento gratuito de Dropbox
  5. Facebook sale a bolsa y aumenta el riesgo de estafas
  6. Aumenta el número de usuarios de las redes sociales en España
  7. El tráfico de Tuenti aumenta en los primeros días del año
  8. Aumenta el índice de ventas en eBay
  9. Gmail aumenta el almacenamiento de las cuentas a 10 GB
  10. Aumenta el número de cuentas secuestradas y estafas en Facebook

Filed Under: Herramientas Online Tagged With: elecciones, pirateria

Comments

  1. Irene Carpintero Rubio says

    8 enero, 2013 at 13:13

    Muchas gracias por la información, Darío 🙂

  2. Dario says

    5 enero, 2013 at 19:17

    “La única promesa electoral que tiene este partido es que, en caso de haber entrado en el Parlament, tenían pensado abstenerse en todas las votaciones que no tuvieran relación con la regularización del acceso a Internet. Y en estos temas iban a ponerse siempre de parte del internauta.”

    Esto es MENTIRA: http://pirata.cat/es/programa-de-les-eleccions-catalanes-25n-2012/ Este es el programa electoral del pasado 25N, y está plagado de propuestas (aunque sea breve), pero muchas lejos de los asuntos de Internet.

    Es más, todo lo que no esté en el ideario o el programa (que es una extensión ad hoc), se vota. Lo podéis comprobar con el sistema de participación público del partido: https://xifrat.pirata.cat/ideatorrent/latest_ideas/

  • Juegos
  • Navegadores

Un niño logra burlar el sistema de seguridad de la Xbox One

Un niño de cinco años, residente en San Diego, ha logrado descubrir cómo burlar el sistema de seguridad de la Xbox One.

Internet Explorer, víctima de un fallo de seguridad

Se trata del primer gran fallo de Microsoft tras dejar de dar asistencia a Windows XP.

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«